Convocatoria a becas internacionales
Becas DAAD para Estudios de Posgrado en Alemania 2026- 2027
Inscripción: Del 31 de agosto de 2025 en adelante, según la beca.
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) - Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania
Se ofrecen becas para que graduados de países en desarrollo y en proceso de industrialización puedan realizar estudios de posgrado (maestrías y, en casos excepcionales, doctorados) en universidades públicas o reconocidas de Alemania. El objetivo es formar profesionales altamente capacitados y conectados internacionalmente, que impulsen el desarrollo sostenible en sus países, promoviendo una mejor calidad de vida, más educación y salud para todos.
Destinatarios: Cualquier persona que cuente con título de grado y por lo menos dos años de experiencia profesional.
Requisitos: 1) Tener un buen rendimiento académico (resultados por encima del promedio en la carrera de grado, buen dominio del idioma). 2) Contar con un título de grado (generalmente de cuatro años) en un área afín. 3) Tener al menos dos años de experiencia profesional. 4) Poder demostrar motivación vinculada al desarrollo y compromiso social: se espera que, luego de finalizar el programa, los becarios promuevan procesos de cambio en su entorno personal y profesional. 5) Todos los documentos deben presentarse en inglés o alemán. Las postulaciones incompletas no serán consideradas: Formulario DAAD completo y firmado; Formulario EPOS; Currículum Vitae en orden cronológico inverso (sin vacíos no explicados), usando el modelo Europass (https://europa.eu/europass), incluyendo información detallada sobre estudios y experiencia laboral; carta de motivación con referencias claras a las razones académicas, profesionales y personales para postular al programa. Si se aplica a más de un curso (máx. 3), presentar una sola carta explicando por qué se elige esos programas y en qué orden de prioridad; carta de recomendación de su empleador actual, en papel membretado oficial, firmada, con sello y fecha reciente (no en sobre cerrado); certificados de empleo que acrediten al menos dos años de experiencia profesional relevante tras la obtención del título de grado. Si es posible, incluir una garantía de reincorporación laboral por parte del empleador al regresar al país; certificado vigente de idioma: Inglés: IELTS o TOEFL (no se acepta TOEFL institucional) Alemán: solo si el curso se dicta en alemán; Título universitario (con traducción certificada si no está en inglés o alemán); certificado analítico completo con escala de calificaciones (si no está incluida en el analítico, debe agregarse aparte). Algunos cursos pueden requerir documentación adicional. Consultar el folleto oficial o la web del programa al que vas a postular. Son becas individuales para programas de posgrado dentro de los seleccionados: https://static.daad.de/media/daad_de/pdfs_nicht_barrierefrei/in-deutschland-studieren-
forschen-lehren/daad_epos_deadlines_2026_27.pdf.
Becas: Según nivel académico: 992 euros mensuales para estudiantes de maestría y/o 1300 euros mensuales para estudiantes de doctorado; cobertura de seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil; ayuda para gastos de viaje.
Más información: https://www2.daad.de/medien/deutschland/stipendien/formulare/epos_faq_en.pdf
Becas del DAAD para Maestría o Doctorado del Programa EPOS en Alemania
Inscripción: Hasta el 31 de agosto de 2025.
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) / Programa Development-Related Postgraduate Courses (EPOS)
Este programa ofrece becas individuales a participantes de países en desarrollo para que puedan estudiar cursos de posgrado relacionados con el desarrollo en universidades seleccionadas de Alemania
Destinatarios: Graduados de países en desarrollo y recientemente industrializados de todas las disciplinas, y con al menos dos años de experiencia profesional.
Duración: 1 a 3 años.
Requisitos: Las postulaciones deben mandarse directamente a las universidades seleccionadas. Becas: Estipendio mensual para alojamiento y manutención; curso optativo de alemán previo en Alemania (2-6 meses); seguro médico; monto fijo para traslado internacional.
Más información:
info@daad-argentina.org
https://www2.daad.de/deutschland/stipendium/datenbank/en/21148-scholarshipdatabase/?detail=50076777
Becas de Investigación Georg Forster en Alemania
Inscripción: Hasta el 1° de septiembre de 2025.
Fundación Humboldt - Alemania
Con esta beca se reconoce el importante papel de los investigadores de países emergentes o en vías de desarrollo en el logro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y les proporciona un patrocinio equivalente a la Beca de Investigación Humboldt.
Destinatarios: Investigadores de todas las disciplinas de países en desarrollo y emergentes (entre ellos la Argentina) que tengan calificaciones superiores al promedio.
Duración: 6 a 24 meses.
Requisitos: La investigación debe abordar cuestiones relevantes para el desarrollo sostenible de su región de origen.
Becas: Manutención mensual, gastos de viaje, subvención inicial de relocalización, costo de seguro médico y de responsabilidad civil, subsidio de movilidad, curso de idioma alemán de 4 meses para el becario y sus acompañantes, asignación familiar por 3 meses, subsidio adicional para familias monoparentales, prórroga de la beca para investigadores acompañados de hijos o en un período de maternidad, apoyo para investigadores con discapacidades o enfermedades crónicas.
Más información:
https://www.humboldt-foundation.de/en/apply/sponsorship-programmes/georg-forster-
research-fellowship#h1304
Curso Internacional ‘Gobernanza Local y Migración: Retos y Estrategias para la Integración
Inscripción: Hasta el 8 de septiembre de 2025.
Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
El objetivo general del curso es analizar las dinámicas migratorias desde una perspectiva transdisciplinaria, con un enfoque en sus causas, impactos, gobernanza, poblaciones vulnerables y migración laboral, especialmente en el contexto latinoamericano, para identificar desafíos, oportunidades y propuestas de integración.
Modalidad: Online. Destinatarios: Responsables técnicos y políticos a cargo de temáticas relacionadas al desplazamiento de población regular e irregular, de las administraciones públicas locales y regionales de Iberoamérica. También profesorado y estudiantes universitarios y todo aquel interesado en la temática.
Duración: Desde el 15/09/2025 hasta el 30/11/2025.
Requisitos: Los y las aspirantes deberán estar en sintonía con estos lineamientos. El curso internacional está diseñado para profesionales interesados en analizar, gestionar y desarrollar políticas públicas y estrategias institucionales que respondan a los desafíos sociales, económicos y políticos que plantean los flujos migratorios en Iberoamérica. Incluye: 1) Enfoque teórico-práctico: combina teoría y práctica para proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas. 2) Respeto a los derechos humanos: promueve enfoques integrales que respetan la dignidad y los derechos de las personas migrantes. 3) Intercambio de experiencias: fomenta el intercambio de experiencias y reflexiones para enriquecer el aprendizaje colectivo.
Becas: 1) Beca 40%: pago del total de la matrícula en dos cuotas. Permite acceder a un monto final de 240 euros. Pago del total de la matrícula en tres cuotas. Permite acceder a un monto final de 280 euros.
Más información:
rosa@uimunicipalistas.org
egl@uimunicipalistas.org
https://pga.uimunicipalistas.org/catalogo/646
Plazas permanentes para Investigadores/as y Profesores/as de Investigación en todas las áreas científicas
Inscripción: Hasta el 10 de septiembre de 2025.
Ikerbasque (Fundación Vasca para la Ciencia)
Se ofrecen 10 plazas permanentes para investigadores/as que deseen desarrollar una carrera científica a largo plazo en el País Vasco en todas las áreas de investigación.
Destinatarios: Investigadores/as de cualquier nacionalidad que hayan obtenido su doctorado antes de enero de 2016.
Requisitos: Los postulantes deben ser: 1) Investigadores/as consolidados/as (Research Associates): investigadores/as postdoctorales que realizan investigaciones de forma independiente y tienen una reputación consolidada basada en la excelencia científica en su campo. Obtendrán una posición permanente como Investigadores/as Asociados/as. 2) Investigadores/as líderes senior (Research Professors): investigadores/as con una reputación internacional basada en la excelencia científica y con un historial probado en la obtención de financiación competitiva significativa para la investigación. Obtendrán una posición permanente como Profesores/as de Investigación.
El comité de evaluación sólo considerará a los/as candidatos/as más destacados/as, con excelentes capacidades de liderazgo y un historial de investigación sobresaliente. Se espera que los/as investigadores/as desarrollen investigación independiente, sean capaces de atraer financiación competitiva y establezcan sus propios grupos de investigación. Se anima especialmente a las mujeres investigadoras a postularse. Las instituciones anfitrionas, grupos de investigación e infraestructuras del País Vasco pueden consultarse en: www.science.eus
Becas: Los salarios estarán en línea con los vigentes en las instituciones de investigación del País Vasco y serán acordes con la experiencia del/la candidato/a.
Más información: https://euraxess.ec.europa.eu/worldwide/brazil/permanent-positions-research-professors-research-associates-spain-all-research